Programar y promover acciones apegadas a las políticas y normas establecidas para el desarrollo de trabajos de investigación relacionados con la reproducción humana, su difusión y aplicación a la asistencia médica y enseñanza.
MISIÓN
La Misión de la Dirección de Investigación del INPer es el abordaje de los problemas nacionales de salud reproductiva y perinatal de alta complejidad, a través de la realización de investigación científica básica, clínica, epidemiológica y médico social de excelencia, que permita el desarrollo de modelos de atención e innovación tecnológica para la salud.
VISIÓN
La Dirección de Investigación del INPer debe ser líder en la generación de investigación científica de alto nivel, contribuyendo a mejorar los indicadores nacionales de salud, a disminuir el rezago epidemiológico y enfrentar con eficiencia los problemas emergentes en el área de salud reproductiva y perinatal.
Líneas de Investigación
Enfermedad Hipertensiva Asociada al Embarazo.
Morbilidad y Mortalidad Materna, Fetal y Neonatal.
Nutrición, Obesidad, Diabétes y Trastornos Metabólicos.
Enfermedades Infecciosas de Impacto Perinatal.
Origen Perinatal de las Enfermedades del Niño y del Adulto.
Factores Ambientales, Socioculturales y de Salud Mental que Afectan a la Salud Reproductiva e Infantil.
Endrocrinología y Biología de la Reproducción.
Salud Ginecológica y Embarazo Adolescente.
Biología del Desarrollo y Medicina Regenerativa
Cáncer y Trastornos Ginecológicos.
Estructura
Dirección de Investigación
Departamento de Gestión de la Investigación
Subdirección de Investigación Clínica
Departamento de Neurociencias
Departamento de Infectología e Inmunología
Departamento de Genética y Genómica Humana
Subdirección de Investigación Biomédica
Departamento de Inmuno-Bioquímica
Departamento de Fisiología y Desarrollo Celular
Subdirección de Investigación en Intervenciones Comunitarias